BASF y Cafés Novell presentaron el pasado 3 de octubre, las primeras cápsulas de café biodegradables y compostables del mercado. Lo ha hecho en una Tech Talk del Foro Smart Chemistry Smart Future, organizado por Feique en el ámbito de Expoquimia 2017, como ejemplo del compromiso de BASF por la sostenibilidad y la economía circular.
Estas nuevas cápsulas, presentadas por Jordi Simón, experto en plásticos y responsable de ventas de ecovio de BASF Española, y Josep Novell, propietario junto a sus hermanos de Cafés Novell, son las primeras fabricadas con ecovio en España, compatibles con cafeteras Nespresso de uso doméstico. ecovio es un polímero de BASF biodegradable y compostable según la norma EN 13432. Su estructura molecular permite que los microorganismos lo digieran bajo condiciones específicas de compostaje industrial en 12 semanas. Por ello, una vez usadas, se deberían depositar en el contenedor de residuos orgánicos.
Cafés Novell fabrica entre 13 y 15 millones de cápsulas al año y espera alcanzar en diciembre unas ventas mensuales de 500.000 cápsulas de esta nueva cápsula –compostable y biodegradable–, que contiene además café ecológico certificado, lo que demuestra la magnitud de este proyecto para la compañía.
El ecovio y sus múltiples aplicaciones
ecovio es un polímero biodegradable y compostable basado en ecoflex y PLA. Su estructura molecular permite que los microorganismos lo digieran bajo condiciones específicas, por lo que es 100% biodegradable y compostable manteniendo, no obstante, la calidad y todo el sabor del producto y, a la vez, paliando el impacto medioambiental que causan las cápsulas fabricadas con plásticos y aluminio.
Más allá de las cápsulas, ecovio se aplica a otras soluciones de envasado compostables como recubrimiento de papel, películas retráctiles, embalaje de espuma, productos de moldeo por inyección o en productos del día a día como platos, vasos o bolsas para los residuos.